![](PROCESOS.png)
![](jimador.png)
JIMA/COSECHA: Es el nombre que recibe cuando se corta o despenca,la planta de agave, mismo que está llegó a su madurez,de 7 a 8 años de edad. Acción que se realiza por una persona llamada jimador.
![](coser.png)
FERMENTACION :Es cuando los jugos del agave son colectados/depositados en tinas de acero inoxidable donde hay que dejar fermentar aproximadamente unas 72 horas,Aquí es donde se produce el desdoble de azúcares.
![](molienda.png)
MOLIENDA: El agave pasa por molinos para extraer el jugo y pulpa, para obtener una mejor extracción es necesario añadir agua ya que se requiere,requiere pasar de 2 a 3 veces por las masas y extraer la mayor cantidad de azúcar.
![](fermentacion.png)
COCIMIENTO: Una vez cortado el agave, es introducido en hornos o auto claves de acero inoxidable.donde se lleva a cabo la hidrólisis o cocimiento mediante una presión de vapor de 0.9 a 1.0 kg a una temperatura de 110°c.
![](destilacion.png)
DESTILACION:Este paso es uno de los más importantes en la elaboración del tequila ya que es el proceso que se le da a los jugos ya fermentados llamados "Mostos" al primer ,paso de la destilación se le llama "destrozamiento".
![](maduracion.png)
MADURACION :Nombre que adopta el reposo o añejamiento del producto(tequila)en barricas de roble blanco, el cual conforme el tiempo va pasando de ser un auténtico tequila blanco cambia a reposado, añejo y extra añejo.
![](productofinal.png)